5. febrero
11.30 Catequesis de primera comunión 12.30 Misa comunitaria. Durante los primeros 20 minutos de la misa los niños van a la cripta; allí las catequistas les explican la palabra de Dios. Luego regresan a la santa misa. |
10. febrero
17.30 Reunión del Consejo. En el salón de la Misión |
12. febrero
11.30 Catequesis de primera comunión 12.30 Misa comunitaria |
19. febrero
11.30 Catequesis de primera comunión 12.30 Misa comunitaria. Después de la misa: Acción de solidaridad a favor de sacerdotes en Bolivia que carecen de medios de subsistencia; solicitada por don Eugenio Coter, obispo de Pando. Ya el domingo 8 de enero repartimos la bendición de la casa en forma de adhesivo, recolectando una donación voluntaria para este mismo fin. |
22. febrero

18.00 Miércoles de ceniza.
Para comenzar bien lacuaresma 2023. Este signo penitencial, con el que la iniciamos, se impondrá dentro de la celebración de la santa misa.
24. febrero

18.00 – 18.45 Oración del viacrucis en la Iglesia.
Durante el tiempo de la cuaresma tendremos esta oración semana de por medio, para rememorar la vía dolorosa de Jesús uniendo a ella las dificultades y limitaciones de nuestro propio camino.
26. febrero
11.30 Catequesis de primera comunión 12.30 Misa comunitaria |
3. marzo
18.00 Santa misa y adoración en la Iglesia, para unirnos al camino de la cruz de Jesús. |
Bendición de la casa en forma de adhesivo
Todavía hay esta bendición para el año 2023: Christus Mansionem Benedicat (Cristo bendiga esta casa). Para que las familias y personas que la deseen la pongan en su casa.
Transmisión de la santa misa para los enfermos
Las personas impedidas de asistir los domingos a la santa misa pueden seguir la celebración por YouTube. Pueden solicitar al padre Ferrán incluirlas en la lista de las personas que reciben el enlace (link).